Servicios

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN


·         Programa: “Ecoescuelas”

Es un programa dirigido a niños de colegio y está compuesto por juegos, títeres, videos educativos en el área de medio ambiente y gestión de residuos reciclables, con la finalidad de que los niños salgan con una iniciativa de respeto al medio ambiente.

 

·         Servicio: Implementación de Sistemas de Gestión de Residuos Solidos Reciclables

Fundare Santa Cruz, desarrolla la implementación de un Sistema de Gestión de Residuos Reciclables, en el marco de la Ley Nacional N°755 GIRS,  en las empresas socias y otras empresas que lo requieran, con la finalidad de optimar el manejo de los residuos reciclables promoviendo una política ambiental y de responsabilidad social en las empresas.

 

·         Apoyo y fortalecimiento del eslabón más bajo de la cadena del reciclaje Los Recolectores

Se  realiza el apoyo a la Red de Recolectores de Santa Cruz, conformada por personas que viven en extrema pobreza, la mayoría son madres de familia y ancianos, quienes se dedican a recoger los residuos reciclables de empresas con las que Fundare trabaja e implementa la gestión de residuos, estas empresas separan el material reciclable y lo donan a los recolectores, quienes viven de esta actividad.

 

·         Talleres de Formación

Fundare organiza constantemente talleres de formación en temas de gestión ambiental, gestión de residuos y normativas relacionadas.

 

·  Conferencias y Foros en Temas de Gestión Ambiental y Gestión de Residuos

 Organiza también conferencias de interés general con expositores de alto nivel y experiencia, sobre temas ambientales como Producción Limpia, Gestión Ambiental Rentable y Experiencias de Éxito en Emprendimientos Verdes  a nivel Nacional e Internacional.

  

·         “RUEDA DE NEGOCIOS - INN RECICLA ; Gestión Ambiental, Gestión de Residuos y Reciclaje”

Este importante evento utiliza el mismo mecanismo de la Rueda de Negocios Internacional de CAINCO, se realiza una vez al año ya por 9 años consecutivos, regularmente en el mes de julio u agosto.

 

Objetivos del evento

·         Incentivar las relaciones comerciales entre generador, recolector, comercializador e industria del reciclaje, empresas de servicios, entidades públicas y privadas, entre otros sectores.

·         Reunir emprendimientos en temas de innovación ambiental y energías renovables.

·         Crear oportunidad de negocios en el rubro de gestión ambiental, ecoeficiencia, productos, servicios y tecnologías de gestión ambiental.

·         Articular y fortalecer la cadena del reciclaje y la innovación ambiental en diferentes áreas: suelo, aire, agua, educación ambiental, tecnología y desarrollo sostenible.

 

Dirigido a:

·         Generadores de residuos.

·         Empresas de servicios en gestión ambiental, intermediarios y asociaciones de recolectores de residuos reciclables.

·         Industria del reciclaje.

·         Proveedores de maquinarias para reciclaje, ecoeficiencia, tratamientos de aguas y lodos.

·         Proveedores de insumos y/o servicios ambientales.

·         Municipios, industria, comercio y servicios en general.

·         Inversionistas y emprendedores.


  • Gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos - RAEE

Proyecto desarrollado por Fundare Santa Cruz con el apoyo de CAINCO, para realizar la Gestión de los                Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de la categoría TIC (Tecnologías de la información y comunicación), avalado por EMACRUZ y la Gobernación de Santa Cruz quienes reconocen a Fundare Santa Cruz a través del CENTRO AMBIENTAL RAEE-FUNDARE,  como operador autorizado para esta labor, a través de un convenio interinstitucional.